martes, 30 de agosto de 2011

¿Que es la Teriologia?

La teriología, también llamada mastozoología, es la ciencia que estudia los mamíferos (theria significa bestia).

Este término se utiliza con frecuencia para la clasificación y diferenciación de ciertas especies de mamíferos que habitan la zona de Australia y Sudamérica de las del resto del mundo, debido a sus peculiares características fisiológicas (fundamentalmente en lo que se refiere a la gestación).

Son varias las características que definen a la clase Mammalia. Los mamíferos son los únicos vertebrados que presentan una articulación entre el dentario y el escamoso; un diafragma muscular que separa las cavidades torácica y abdominal; y pelos en algún ciclo de su vida. Además, las hembras en su mayoría presentan glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías.

La clase mamíferos se divide en dos subclases (ovíparos o prototerios, y no ovíparos o terios). Entre los primeros, sólo hay cuatro especies, agrupadas en tres géneros y dos familias (el ornitorrinco y el equidna). Los Prototerios sólo se encuentran, en estado salvaje, en el continente australiano, aunque hay indicios fósiles (de 61 millones de años) de una especie extinta en Argentina, Monotrematum.

La subclase de no ovíparos o terios, se divide a su vez en dos infraclases, dependiendo del lugar donde finalizan su gestación (los euterios dentro de la madre y los metaterios en una bolsa externa, denominada marsupio. Los metaterios sólo se encuentran, en estado salvaje, en Australia y América.

Clase MAMMALIA (Mamíferos)

* Subclase Prototheria (prototerios)
* Subclase Theria (los mamíferos no ovíparos)
o Infraclase Metatheria (marsupiales)
o Infraclase Eutheria (placentarios)


Clase-------------->Mammalia
Subclase------------>Prototheria-------------->Theria
Infraclase-------------->Metatheria-------------->Eutheria
Orden-------------->Monotremata-------------->Marsupialia-------------->18 órdenes
Familia-------------->Ornithorhynchidae-------------->Tachyglossidae-------> 16 familias--------------> 114 familias
Género-------------->Ornithorhynchus-------------->Tachyglossus Zaglossus--------------> 77 géneros--------------> 970 géneros
Especies--------------> O. anatinus--------------> T. aculeatus-------------->Z. Bruijnii--------------> Z. Attemboroughi--------------> 260 especies--------------> 3990 especies

La mayor parte de las diferencias entre (prototerios y metaterios) respecto a las especies más comunes del resto del mundo (placentarios o euterios) tienen su origen en un proceso evolutivo completamente independiente, motivado por la escisión y separación de Pangea hace 125 millones de años, entre el período Jurásico y el Cretácico. Durante el cretácico, los metaterios eran los mamíferos predominantes en todos los continentes; pero la aparición de los placentarios en el Eoceno provocó su lenta extinción en la mayor parte del mundo. Australia queda separada del resto de los continentes, y al no existir competencia con los mamíferos placentados (sólo había ciertos roedores y murciélagos), se convierten en los principales pobladores mamíferos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teriolog%C3%ADa

No hay comentarios:

Publicar un comentario