¿que es?
Herencia ligada al sexo hace referencia a que hay ciertas enfermedades que únicamente se manifiestan en los hombres y en mujeres no. ¿Por qué es esto? Bueno, como las mujeres tienen dos cromosomas X, o sea X X y los hombres XY, el cromosoma homólogo de las mujeres les sirve para contrarrestar la enfermedad (el otro X en el que el gen de la enfermedad no está presente) mientras que en los hombres, los dos cromosomas sexuales son distintos y no se puede contrarrestar.
Para explicar esto, haz un cuadro de Punnet, -X X vs XY
Fijate en el guión a la izquierda de la primera X. Tú en tu cuaderno ese guión ponlo como un puntito arriba de esa X (solo de una).
Resolviendo el cuadro de Punnet para esa cruza te queda:
a) -X X
b) X X
c) -XY
d) XY
Fijate en el guión. Quiere decir que 50% de los hijos va a ser sano y el otro 50% va a tener la información para desarrollar la enfermedad (puede ser Daltonismo, Hemofilia, etc. -recuerda que sólo se manifiesta en hombres).
Del 50% sano, 25% van a ser mujeres(X X) y 25% hombres (XY) sanos.
Del 50% enfermo, 25% van a ser mujeres PORTADORAS (-X X) del gen de la enfermedad y el otro 25% corresponde a un hombre que SÍ va a desarrollar la enfermedad (-XY).
Daltonismo El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. La palabra daltonismo proviene del físico y matemático John Dalton que padecía este trastorno.[1] El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para discernir cualquier color (acromatopsia) y un ligero grado de dificultad para distinguir algunos matices de rojo y verde. A pesar de que la sociedad en general considera que el daltonismo pasa inadvertido en la vida diaria, supone un problema para los afectados en ámbitos tan diversos como: valorar el estado de frescura de determinados alimentos, identificar códigos de colores de planos, elegir determinadas profesiones para las que es preciso superar un reconocimiento médico que implica identificar correctamente los colores (militar de carrera, piloto, capitán de marina mercante, policía, etc.). Puede detectarse mediante test visuales específicos como las Cartas de Ishihara. El defecto genético es hereditario y se transmite generalmente por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En cambio en el caso de las mujeres, que poseen dos cromosomas X, sólo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen la deficiencia. Por ello el daltonismo afecta aproximadamente al 1.5% de los hombres y solo al 0,5% de las mujeres. El término discromatopsia se utiliza en medicina también para describir la dificultad en la percepción de los colores, pero tiene un significado más general. La discromatopsia puede ser de origen genético, en cuyo caso se denomina discromatopsia congénita o daltonismo. También pueden producirse discromatopsias que no son de origen genético y se presentan en algunas enfermedades de la retina o el nervio óptico. Hemofilia La hemofilia es una enfermedad genética recesiva relacionada con el cromosoma X que consiste en la: la hemofilia A, cuando hay un déficit del factor VIII de coagulación, la hemofilia B, cuando hay un déficit del factor IX de coagulación, y la C, que es el déficit del factor XI. DiagnósticoEl diagnóstico del tipo de hemofilia y su nivel de gravedad se hace mediante la historia clínica y un análisis de sangre para la medición, en el laboratorio, a través de pruebas especiales de coagulación, de los grados de los diferentes factores. El objetivo es establecer la severidad de la enfermedad y decidir el tratamiento más adecuado a seguir por el paciente. Que diferentcia hay con las leyes Mendel? la diferencia es que una tiene la explicacion y la otra es que puede ver como cambian las cosas entre si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario